Mostrando entradas con la etiqueta Óxidos de nitrógeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Óxidos de nitrógeno. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2016

Contaminación lumínica

La contaminación lumínica es el halo que se crea por motivo de una emisión de luz eléctrica en cantidades desmesuradas sobre gases y partículas en suspensión en el aire. Esta luz se desvía en varias direcciones, en intensidades distintas y en horarios inadecuados los cuales pueden cambiar el ritmo de los ciclos circadianos (de los cuales un día haré una entrada para que sepáis lo importantes que son y porque la contaminación lumínica es mala para ellos). 

Esta contaminación afecta negativamente tanto a los seres humanos como a varias especies animales que corren peligro de desaparecer por cambios en su hábitat, como las luciérnagas que ya lo han hecho. 
  
Sus principales impactos ambientales son la luz dispersada hacia el cielo o sky glow, que es la conocida capa naranja-amarillenta que cubre las poblaciones humanas por las noches y que no nos deja ver las estrellas, el derroche absolutamente innecesario de electricidad, además rompe el equilibrio del ecosistema ya que esa luz despista a muchos animales como luciérnagas, mosquitos y algunas aves. 

Tampoco es muy buena para la salud del humano ya que la luz de las farolas puede alterar el sueño de las personas, porque iluminan toda la noche la calle y en muchos casos el interior de las casas. Esta no deseada intrusión lumínica es molesta ya que realiza cambios en los hábitos de sueño, por lo que afecta a la salud y a la realización de una vida normal. Además esta luz nocturna evita que se eliminen algunas partículas contaminantes (ejemplo: dióxido de nitrógeno).   

La contaminación lumínica es perjudicial tanto para nuestro medio como para nosotros mismos, y es relativamente fácil eliminarla de nuestra vida, creo que se tendría que dar una concienciación mayor sobre el problema que verdadera es y así poder movilizar a la población para que cada uno, pudiera aportar su granito de arena para deshacernos de los cielos nocturnos amarillos, porque aunque sea difícil de recordar, nuestros cielos con luna son negros. 



Referencias:  
- "Light at night, clocks and health: from humans to wild organisms", Dominoni DM, Borniger JC y Nelson RJ.1Institute of Biodiversity, Animal Health and Comparative Medicine, University of Glasgow, Glasgow, G12 8QQ, UK davide.dominoni@glasgow.ac.uk. Department of Neuroscience, The Ohio State University Wexner Medical Center, Columbus, OH 43210, USA.  
- "Contaminación lumínica" Inspiraction.org https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-luminica

domingo, 25 de octubre de 2015

Estafa Volkswagen: Óxido de nitrógeno

El mes pasado, septiembre de dos mil quince, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) descubrió una gran estafa en los automóviles diesel de la casa alemana Volkswagen. El fraude se basaba en que los autos tienen instalados un software que al detectar que estaba pasando una inspección medio ambiental se activaba y dejaba de producir óxidos de nitrógeno y al volver al modo carretera volvía a producirlos;  para quien no lo sepa los óxidos de nitrógeno son un acelerante que produce caballos de fuerza acelerando el proceso de combustión, y permite que se queme más combustible de manera eficiente en los cilindros durante su introducción.

Esta farsa afecta a 11 millones de automóviles por todo el mundo, que han sido subvencionados con muchas ayudas estatales para el medio ambiente. Se ha hablado mucho sobre lo que el destape de esta estafa supone para la empresa Volkswagen, desprestigio, desconfianza ante su marca, si los productos "eco" son verdaderamente ecológicos, sanciones y multas por 6.500 millones, que contando con la lluvia de demandas que están por llegar podrían hacer que la broma les saliera por 78.000 millones. Y lo único que se nos ha quedado claro es que son unos putos embusteros y que el diesel está en las últimas.

Pero como yo de empresas no entiendo no me voy a extender más en ese tema y voy a hablar de lo que sé, de los óxidos de nitrógeno. Los óxidos de nitrógeno son liberados al medio desde el tubo de escape de vehículos motorizados (sobretodo diesel), aunque hay otras maneras de producirlos pero no en tanta cantidad como la combustión de motores. Los óxidos de nitrógeno, una vez liberados al aire  forman, a través de reacciones químicas, contaminantes secundarios, como por ejemplo el PAN (nitrato de peroxiacetilo), formando el smog fotoquímico, o niebla típica de las zonas con gran concentración de automóviles.
 
Una exposición breve a óxidos de nitrógeno puede provocar irritación del sistema respiratorio y ocular, y a largo plazo, los principales efectos pueden ser un desarrollo pulmonar más lento en los niños y la aparición de enfermedades respiratorias crónicas, cerebrovasculares y por pulición.

Debido a sus efectos en la salud se han regulado sus niveles con normas ambientales y/o sanitarias. En la Unión Europea, la Directiva europea 50/2008 (de la cual España es miembro y firmó) fija los niveles máximos horarios, la media anual, y el número máximo de días en que se pueden superar los niveles máximos horarios. En España muchas zonas urbanas no cumplen estos niveles y se han de establecer planes para mejorar la situación.

Esto por un lado, pero por otro tenemos a nuestro ministro Soria, que a parte de ser la putilla de turno de las eléctricas también le come el nabo a los alemanes. Primero anunció que le iba a exigir la devolución de las ayudas recibidas por los planes PIVE, pero poco después se acordó del dinero que quería invertir la empresa en España, y entonces reculó y dijo que el plan PIVE era para las emisiones de dióxido de carbono, no de óxido de nitrógeno y todos tan amigos, y tu dinero y el mio puesto en una empresa que nos quiere ahogar. Que tu asma te acompañe.




Referencias:
- Revista "El Jueves" nº 2001, 2002 y 2004.
- Escándalo de emisiones contaminantes de vehículos Volkswagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ndalo_de_emisiones_contaminantes_de_veh%C3%ADculos_Volkswagen
- El Mundo: http://www.elmundo.es/motor/2015/09/22/56015dafca47419f798b4589.html
- eHow: http://www.ehowenespanol.com/funciona-oxido-nitroso-motores-vehiculos-como_176940/
- Los óxidos de nitrógeno (NOx) en el aire urbano y la salud, documento informativo:http://www.aspb.cat/quefem/docs/oxidos.pdf
- Viñeta de Raúl Salazar publicada en revista "El Jueves" nº 2002 Del 7 al 13 de octubre de 2015